jueves, 8 de diciembre de 2016

INTRODUCCIÓN

TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

  • Puede definirse como el comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, usar, evaluar y disponer de los productos, servicios e ideas que esperan que satisfagan sus necesidades.
  • El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto. 


PREGUNTAS BÁSICAS EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Para comprender el proceso de decisión de compra del consumidor, los especialistas en marketing, hacen preguntas fundamentales

¿Quiénes constituyen el mercado?
¿Qué productos compran?
¿Por qué compran?
¿Dónde compra?
¿Cómo compra?
¿Cuándo compran?


TIPOS DE CONSUMIDORES

  • Hay productos que compramos en tienda, restaurantes e hipermercados para disfrutar de ellos en cualquier lugar. Estos son bienes que adquirimos no para venderlos o fabricar otros bienes, sino para darles un uso particular.Los llamamos bienes finales

Consumidor Final
es el que compra bienes y lo destina para su uso propio. 


  • Hay productos que no son para el consumidor final, son los bienes que sirven para elaborar otros bienes o servicios. Por ejemplo: tela para fabricar camisas, plástico para fabricar juguetes o maquinarias para fabricar algún objeto.


Consumidor Industrial

son las fábricas o industrias que compran bienes y  servicios y lo destina para fabricar otros bienes.


Consumidor Institucional

son aquellas instituciones, organizaciones (colegios, museos, otros) que compran bienes para utilizarlos y llevar a cabo sus actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario